si te quitan la teta y te cambian de cuento
no te tragues la pena porque no estamos muertos
llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo.
Si te anclaran las alas en el muelle del viento
yo te espero a un segundo de la orilla del tiempo
llegarás cuando vayas mas allá del intento
llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo.
Si te abrazan las paredes, desabrocha el corazón
no permitas que te anuden la respiración
no te quedes aguardando a que pinte la ocasión
que la vida son dos trazos y un borrón.
Tengo miedo que se rompa la esperanza
que la libertad se quede sin alas
tengo miedo que haya un día sin mañana
tengo miedo de que el miedo
eche un pulso y pueda más
no te rindas, no te sientes a esperar.
Si robaran el mapa del país de los sueños
siempre queda el camino que te late por dentro
si te caes te levantas, si te arrimas te espero
llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo.
Mejor lento que parado, desabrocha el corazón
no permitas que te anuden la imaginación
no te quedes aguardando a que pinte la ocasión
que la vida son dos trazos y un borrón.
Solo pueden contigo si te acabas rindiendo
si disparan por fuera y te matan por dentro
llegarás cuando vayas más allá del intento
llegaremos a tiempo, Llegaremos a Tiempo.
Qué fácil es decirlo y que difícil empezar a caminar.
Creo sinceramente que la esperanza se mantendrá viva para siempre.Besicos
ResponderEliminarMe ha gustado mucho ese mazazo a la tristeza,a ese caminar siempre cabizbajo...porque a veces me siento así,pero tienes razón y me haces bien en recordar que no me deje llevar por ello.
ResponderEliminarTambién me ha parecido un acto de comprensión decir que si no corriendo ,al menos poco a poco,que es la forma de hacer las cosas cuando alguien está herido.
Muchas gracias Alondra
Besucos
Gó
El miedo viene muchas veces de visita, pero hay que invitarle siempre a que se vaya... Un beso
ResponderEliminarNo conocía este texto, me ha impactado. Me parece que tengo que pedir perdón por mi ignorancia pero no lo conocía, así es que voy a salir corriendo a buscarlo. Es magnifico y está tan bien expresado que me habría gustado ser capaz de escribirlo yo.
ResponderEliminarSabes, cuando veo que has publicado se me alegra el corazón, eso significa que tienes buen ánimo y que te encuentras mejor. Eso es mucho.
Un gran abrazo. Franziska
No tenía que correr, solo fijarme un poco y lo tenía ante mí. Gracias. Eres estupenda. Franziska
ResponderEliminarAl comenzar mi primer tratamiento, una bella personita de Canarias me enviò esta canciòn y me resultò muy estimulante
ResponderEliminarRosana es optimista y sus letras energizan
Fuerza
Besos
A nosotros nos robaron el mapa del país desde que llegaron los chavistas
ResponderEliminarMi querida Amiga.
ResponderEliminarHace tiempo que no veo tus publicaciones, me he quitado y vuelto a poner de seguidora, a ver si así consigo ver cuando nos dejas tus maravillosas letras.
Llegaremos a tiempo, remendados y a trozos, pero seguiremos hasta el fin del camino.
Cueste lo que cueste, cansada sí, pero no rendida.
Es muy fácil aconsejar pero actuar no lo es tanto.
Me alegro de tu vuelta y doy un repaso por tus letras y fotos.
Un buen fin de semana y un abrazo.
Ambar
Hola saludos yo pienso que la esperanza nunca se perderá por muy mal que nos pongan las cosas Saludos y besos
ResponderEliminarEmpezar siempre cuesta.
ResponderEliminarBesos.
Acabo de verte mientras escribía un comentario a un amigo común y me ha faltado tiempo para venir a dejarte un fuerte abrazo.
ResponderEliminarHe escuchado la canción de Rosana y es una inyección de optimismo para que no nos rindamos, que nadie logre romper nuestra esperanza y seguir adelante por muy difícil que se presente el camino.
Te deseo todo lo mejor.
Más cariños.
kasioles
La libertad va más allá de intentar, es una decisión. Saludos. carlos
ResponderEliminar